CONVOCATORIA – 2023
Las siguientes bases de postulación rigen para la actual convocatoria de trabajos de investigación, incluyendo tanto artículos como reseñas para el tercer número de LAWGIC TEC – Revista de Derecho y Tecnología.
I. Acerca de la Revista de Derecho y Tecnología
Desde el año 2021, LAWGIC TEC ha contribuido al desarrollo académico e investigativo de los temas más actuales y relevantes del desarrollo tecnológico problematizado desde el Derecho, a través de la creación de LAWGIC TEC – Revista de Derecho y Tecnología. En ediciones anteriores, nuestra publicación ha contado con la participación de autores nacionales e internacionales, brindando una plataforma abierta para que nuevos investigadores puedan publicar sus primeras piezas.
Nuestra revista busca compilar en una publicación discusiones e investigaciones desde la óptica legal acerca de todo fenómeno o creación tecnológica relevante, entre ellos, nuevas interpretaciones de los derechos fundamentales, la regulación de las criptomonedas, propuestas de digitalización del Estado, innovaciones en Legal Tech. Con este mismo objetivo, lanzamos la convocatoria al tercer número de nuestra revista y esperamos que usted pueda contribuir a ella.
II. Envío de artículos
- Los artículos serán recibidos hasta el día 10 de junio.
- Los artículos deben ser remitidos al correo investigacion@lawgictec.org. Indicar en el asunto del correo “Propuesta de artículo – Convocatoria Revista de Derecho y Tecnología”.
III. Proceso de evaluación de artículos
- Tras remitirnos su artículo, realizaremos una verificación formal inicial, a fin de evaluar el cumplimiento de los requisitos de forma establecidos en nuestras directrices editoriales. En caso no las haya cumplido, le solicitaremos adecuar su artículo a estas de acuerdo con la disponibilidad de tiempo que nuestra calendarización permita.
- Someteremos su artículo a una comprobación de autenticidad. En caso de detectar que no es inédito o contiene extractos no citados, este será rechazado.
- El consejo de investigación realizará una evaluación acerca del contenido de su artículo considerando (i) actualidad y relevancia de la materia escogida, (ii) estructura y redacción, (iii) solidez de la argumentación y de las referencias empleadas, (iv) adecuado cumplimiento de de las bases de postulación y directrices editoriales, (v) cumplimiento de los plazos establecidos.
- Los artículos aprobados hasta esta etapa serán revisados por miembros de LAWGIC TEC con experiencia laboral o académica en el tema y emitirán un voto para la publicación del artículo.
- Al término del proceso de evaluación de los trabajos de investigación, se les ofrecerá alguna de las siguientes calificaciones: Aprobado, Aprobación sujeta a cambios o No aprobado:
- Aprobado: el trabajo de investigación ha cumplido con los estándares de calidad y rigor académico requeridos por la revista y será publicado sin requerir ningún cambio adicional.
- Aprobación sujeta a cambios: el trabajo de investigación ha sido aceptado, pero con ciertas observaciones y sugerencias que se deberán implementar antes de la publicación final.
- No aprobado: el trabajo de investigación no cumple con los estándares de calidad y rigor académico requeridos por la revista y, por lo tanto, no será publicado. Esto puede deberse a problemas en la metodología, falta de originalidad en la investigación, riesgo de plagio, resultados poco concluyentes o nula rigurosidad en la redacción.
IV. Directrices editoriales
En el marco de la presente convocatoria de trabajos de investigación, todos estos deberán ser remitidos teniendo en consideración nuestras “Normas para autores”, publicadas en la página web de Lawgic Tec.
V. Condiciones
Al postular su artículo, el autor reconoce que está remitiendo un artículo completamente original e inédito. Asimismo, acepta que, en caso su artículo sea seleccionado para su publicación, autoriza la edición y publicación del artículo en LAWGIC TEC – Revista de Derecho y Tecnología.
En caso de duda o consulta acerca de las “Normas de autores” y “Normas de evaluación”, puede comunicarse con nosotros a investigacion@lawgictec.org.